Bolsos hechos a mano, 2 técnicas. La asombrosa tendencia que arrasa

Bolsos hechos a mano, 2 técnicas

Los bolsos hechos a mano se han convertido en una auténtica tendencia. Cada vez más personas buscan piezas únicas, elaboradas con mimo, que transmiten personalidad y estilo propio. Lejos de la producción en serie, los bolsos artesanales representan una forma de expresión creativa, además de una actividad relajante y gratificante para quienes disfrutan del mundo de las manualidades.

En los últimos años, técnicas como el crochet o el ganchillo han vuelto con fuerza para realizar bolsos hechos a mano. Sin embargo, hay una nueva alternativa que conquista a quienes quieren iniciarse o probar algo distinto: los bolsos de malla plástica. Esta técnica combina la estética del bordado con la precisión de una estructura firme, y ofrece ventajas que la hacen ideal para principiantes y expertas por igual.

¿Por qué los bolsos hechos a mano están tan de moda?

El auge de lo artesanal tiene mucho que ver con la necesidad de desconectar. Vivimos rodeados de pantallas, ritmo rápido y estrés constante. Dedicar un rato al día a una manualidad se ha convertido en un pequeño refugio. Te ayuda a concentrarte, relajar la mente y disfrutar del proceso creativo.

Además, el resultado final tiene un valor añadido: un bolso único, hecho con tus manos, que no se encuentra en ninguna tienda. Es la combinación perfecta entre moda y bienestar. Crear algo propio aporta una satisfacción difícil de igualar.

Bolsos de ganchillo vs. bolsos de malla plástica

El ganchillo y el crochet son técnicas preciosas, pero requieren práctica, precisión en los puntos y control de la tensión del hilo. A menudo, cuando alguien empieza, las primeras piezas se deforman o quedan irregulares. Y aunque el resultado final puede ser muy bonito, conseguir que el bolso mantenga su forma suele ser todo un reto.

En cambio, los bolsos de malla plástica aportan una gran ventaja: la estructura ya está dada. La malla funciona como una cuadrícula guía donde cada puntada tiene su lugar. No hay riesgo de que el tejido se estire, ni de perder la cuenta de los puntos. Es como tener un “patrón incorporado” que te guía en todo momento.

Esto hace que sea una técnica mucho más sencilla y precisa. Te equivocas menos, avanzas más rápido y el resultado es más estable. Incluso si nunca has hecho manualidades, puedes lograr un acabado profesional sin esfuerzo. Y para quienes ya dominan el crochet, es una forma diferente y relajante de crear bolsos con más cuerpo y firmeza.

Ventajas de trabajar con malla plástica

  • Fácil para principiantes. No necesitas experiencia previa. Solo seguir el dibujo de la malla y disfrutar del proceso.
  • Menos errores. Cada cuadrícula marca la posición exacta de la puntada, evitando confusiones o irregularidades.
  • Mayor estabilidad. Los bolsos mantienen siempre su forma. No se deforman ni se hunden, incluso con el uso diario.
  • Acabado profesional. El resultado es limpio, firme y muy estético, con bordes bien definidos.
  • Personalización total. Puedes elegir los colores, mezclar lanas, añadir forros o cadenas, y crear tu propio estilo.
  • Actividad relajante. Repetir las puntadas, ver cómo avanza el dibujo y concentrarte en los colores ayuda a desconectar y calmar la mente.

Por qué hacerlo con un kit completo

ChatGPT Image 1 oct 2025 16 52 39

Buscar materiales sueltos puede ser complicado: malla del tamaño adecuado, lanas compatibles, aguja, cierres, anillas… Por eso los kits de malla plástica son la mejor opción. En CreatuKit hemos preparado todo lo necesario para que empieces a crear sin preocupaciones: la malla ya cortada, las lanas exactas, la aguja adecuada y los accesorios de montaje.

De esta forma, solo tienes que abrir la caja y disfrutar. Sigues las instrucciones paso a paso y en poco tiempo tendrás un bolso hecho por ti, resistente, bonito y funcional. Además, los kits están pensados para que no desperdicies materiales y todo encaje a la perfección.

Otra ventaja es que el kit también es un regalo ideal. Es original, práctico y transmite algo muy bonito: regalas creatividad, tiempo y calma. Muchas personas los usan para compartir una tarde de manualidades en familia o entre amigas, disfrutando de un plan relajante y diferente.

Conclusión: bolsos hechos a mano con alma

Los bolsos hechos a mano nunca pasan de moda, pero ahora vuelven con más fuerza que nunca. Los de malla plástica son una evolución natural: conservan la esencia artesanal, pero facilitan el proceso y garantizan resultados más firmes y duraderos. Son perfectos para quienes quieren relajarse, disfrutar de un momento para sí mismas y crear algo único.

Si te gustan las manualidades y quieres probar algo distinto, atrévete con esta técnica. Verás que no solo es fácil, sino que engancha. Cuando termines tu primer bolso, te sentirás orgullosa de haberlo hecho tú misma.

Puedes ver nuestros tutoriales en tiktokInstagram o Youtube

#manualidades #bolsos #kit #mallaplástica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio